Página propiedad de Representaciones Corelsa S.A. Fotografías, textos  y dibujos son propiedad registrada de cada compañía, toda la información es utilizada bajo autorización.

Traducción libre, cualquier discrepancia entre idiomas, rige el idioma original.

Para más información, comuníquese con nosotros a info@corelsa.co.cr

  • Facebook Basic Square
  • 1200x630bb.jpg
  • screen shot 2015 10 08 at 2.17.01 pm.png
Distribuidores exclusivos para Costa Rica y Panamá
Página de inicio

¡SÚPER OFERTA! Set de caudal

December 5, 2017

Las ventajas del Uso de un analizador de gases de combustión

September 29, 2017

¿Cómo conseguir una mayor eficiencia energética sin disminuir el grado de depuración en la aguas?

September 7, 2017

Beneficios y aspectos importantes de la Termografia.

August 29, 2017

Please reload

Articulos recientes

Cadena de frío, la importancia de controlar la temperatura

July 31, 2017

1/1
Please reload

Publicaciones destacadas

¿Cuál es la Importancia de las Estaciones meteorológicas para la Agricultura?

June 1, 2017

|

REPRESENTACIONES CORELSA S.A

Una estación meteorológica es el lugar donde se realizan mediciones y observaciones puntuales de los diferentes parámetros meteorológicos utilizando los instrumentos adecuados para así poder establecer el comportamiento atmosférico.

 

 

Utilizando este conjunto de instrumentos, el observador puede determinar las condiciones del tiempo y tomar decisiones sobre fertilización, siembra, cosecha, entre otros. Al mantener un registro, puede llegar a conocer su microclima y mejorar las condiciones de su producto basándose en esos datos.

 

Obtiene datos precisos de lluvia, radiación solar y humedad relativa, que puede beneficiar o dañar el producto. Ahorra dinero en fertilizante que hubiera sido aplicado en un momento inoportuno. Ahorra dinero en agua al indicarle cuando es conveniente irrigar. Muchas otras cualidades que solo buscan su beneficio.

 

Nuestras estaciones meteorológicas tienen los siguientes instrumentos:

  • Barómetro: Mide la presión atmosférica.

  • Pluviómetro: Mide la cantidad de agua por metro cuadrado.

  • Psicómetro o higrómetro: Mide la humedad relativa del aire (vapor de agua que se encuentra presente en la atmósfera) y la temperatura del punto de rocío.

  • Piranómetro: Mide la radiación solar global.

  • Sensor radiación PAR: Mide solo el rango de radiación solar que activa la fotosíntesis.

  • Veleta: Indica la dirección del viento.

  • Anemómetro: Mide la velocidad del viento.

  •  Termómetro: Mide la temperatura a distintas horas del día.

  •  Sensor de temperatura de suelo y/o agua: Monitorea la temperatura del suelo o de un espejo de agua.

  • Sensor humedad de hojas: Calculo de humedad de hoja.

 

Nuestras estaciones meteorológicas se pueden

automatizar para recibir los datos sin tener que

ir físicamente al lugar donde está ubicada,

obteniendo así los datos en tiempo real y evitando

desplazamientos innecesarios. Sólo en momentos

puntuales habría que acercarse hasta el punto

donde está instalada para realizar los mantenimientos.

Se requiere servicio de internet en 3G, WiFi o Ethernet

 para contar con este servicio.    

 

 

 

 

Teniendo en cuenta los datos que entrega la estación meteorológica, el observador puede realizar estas tareas:

 

* Pronóstico de plagas y enfermedades. * Planificación de tareas. * Aviso de helada, golpe de calor, lluvia. * Seguimiento del microclima, desarrollo fenológico y producción agrícola mas precisa. * Cálculo de la evapotranspiración y balance de agua en cultivos. * Gestión del riego más eficaz. * Monitorización del suelo, del cultivo, del sistema de riego, etc..

 

Para más información, visite nuestra página web: http://www.corelsa.co.cr/estaciones-meteorologicas

                                                                 

Please reload

December 2017 (1)

September 2017 (2)

August 2017 (2)

July 2017 (1)

June 2017 (1)

Please reload

Fecha
  • Inicio División Tecnología

  • Equipos

  • Servicios

  • Contacto

  • Blog

  • Acerca de

  • Blog

  • más